4522-2

Actividades de LABES y Economistas sin fronteras
Aquí colocamos aquellas actividades realizadas por el Semillero de Ideas, en colaboración con Economistas sin fronteras (https://ecosfron.org) en el ámbito universitario y fuera de él.

Jornada sobre Finanzas Éticas @LABES
6 mayo 2021
El 6 de mayo, organizamos junto Economistas sin Fronteras (https://ecosfron.org/) una Jornada de Finanzas éticas. El objetivo fue conocer el panorama actual de finanzas éticas existentes, las diferentes herramientas y políticas públicas que la promueves, experiencias y proyectos de innovación social financiero y posibilidades para llevarlo a las aulas a través de educación financiera crítica.

Hemos invitado, por un lado, a La Fundación de Bancas Éticas y Alternativas (FEBEA), que promueve las finanzas éticas a través de su rol de comunicación directa con instituciones europeas. La entidad busca colocar las finanzas éticas como rol positivo en el desarrollo de políticas públicas, prestando especial atención en aquellas relacionadas a la generación de empleo, inclusión social y cambio climático.

Otro de los participantes en esta jornada fue la Red Europea de Crowdfunding, el cual nos cuenta sobre el impacto económico de la financiación participativa y su relación con las finanzas éticas. En las finanzas éticas, la financiación parte de un punto diferencial para dar salida y apoyo a los diferentes proyectos, la comunidad constituida por los beneficiarios, usuarios como posibles clientes y la comunicación, parte vital en propagación de las plataformas digitales. El Crowdfunding en cifras, al 2018 el total recaudado en Europa ascendió a 2 billones de euros, en España a datos del 2019 totalizaban en 200 millones de euros. Dentro las distintas plataformas digitales de financiación participativa y el apoyo al desarrollo de la economía social se destaca Goteo, donde los proyectos generan compromiso, crean consciencia y empoderamiento desde las aportaciones realizadas.

LEER:  investigacion-colectiva

El tercer invitado fue la Red Finanztaz Haratago que promueve una educación financiera ética y critica, a partir de sus distintos proyectos y su red colaborativa en la que involucran otras instituciones. La Red expone que es necesario adquirir competencias para reflexionar de manera crítica sobre el sistema financiero y económico. Propone que esto se incluya en los programas educativos promovidos por instituciones públicas y de la banca tradicional en España, más allá de la enseñanza de competencias financieras básicas. Nos habla por igual de la capacitación financiera al uso, un cambio de enfoque para dar a conocer las distintas alternativas al Sistema económico y evitar el monopolio de los espacios de educación por otros agentes.

Impulsada por Red Finanztaz Haratago nace la iniciativa RedEFES , la cual se define como una red por la Educación en las Finanzas Éticas y Solidarias, promoviendo una enseñanza sobre economía crítica y las finanzas éticas y solidarias, siendo estas un engranaje para una economía que sitúa en el centro las personas y el planeta e incorpora estos impactos en sus decisiones económicas. Partiendo de que es posible llevar a cabo otra economía también es posible enseñar un modelo de educación transformadora colocando las finanzas éticas en el aula.

Finalmente, la jornada concluyó con unos minutos donde los ponentes contestaron a las preguntas propuesas por las personas que han asistido. Adjuntamos el vídeo de la jornada a continuación:

** Entrada adaptada de https://ecosfron.org/te-contamos-que-sucedio-en-la-jornada-sobre-finanzas-eticas-labes/

Compartir:

Anterior Semana Universitaria de la Economía Social y Solidaria 2021
Presentación Lab_Es

DOCUMENTACIÓN
Memoria 2018
Memoria 2019
Memoria 2020
RECURSOS
Directorio de Entidades y Empresas de Economía Social
Del Laboratorio al Aula de Secundaria
SI ERES ESTUDIANTE
Participa: Ven al Semillero de Ideas
Mujeres Economistas en la Facultad de Economía y Empresa
¡APÚNTATE! Haz unas prácticas diferentes
El Banco de Ideas: Propón y Consulta
SI ERES DOCENTE
¡APÚNTATE! Escape Room en el LAB_ES
Mujeres Economistas en la Facultad de Economía y Empresa
SI ERES UNA ENTIDAD
El Banco de Ideas: Propón y Consulta
Cláusulas Sociales y Contratación Pública
Directorio de Entidades y Empresas de Economía Social
SI ERES UNA INSTITUCIÓN
El Banco de Ideas: Propón y Consulta
Cláusulas Sociales y Contratación Pública
Directorio de Entidades y Empresas de Economía Social
Con el apoyo de
Con la colaboracion de
Laboratorio de Economía Social | LAB_ES Unizar | Paseo de la Gran Vía, 2, 50005 Zaragoza

LEER:  secundaria-videoteca

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigue navegando por nuestra web asumiremos que está de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Configuración de cookiesAcepto
Política de Cookies
Cerrar
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño fichero que se descarga en el ordenador/teléfono/tableta del usuario al acceder a una página web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Esta información nos sirve para mejorar la calidad de nuestra web y la experiencia del usuario en la misma.

¿Con quién compartimos los datos obtenidos a través de las cookies?
Jamás compartimos los datos de nuestros usuarios de comentarios o emails que recibamos con nadie ni son usados con fines de marketing.
Necessary
Necessary
Siempre activado
Cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies del navegador hasta que se abandona la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si quieres leer más artículos parecidos a 4522-2 puedes ir a la categoría Uncategorized.

Índice

Sara Rodríguez

Grado Economía Universidad Complutense de Madrid

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir