Cómo mejorar mi rendimiento en los videojuegos (con poco dinero)

goldentechstore monitor

Si sientes que con tu PC o Notebook estás teniendo problemas para correr tus juegos o quizás te sientas incómodo con tu SetUp, entonces debes ver con urgencia la forma de optimizar tu equipo. No todo es gastar dinero, sino que hay algunos tips que te van a servir para subir de nivel en cuanto a optimización de tu computadora.

Exploraremos formas de optimizar tu configuración de PC gaming sin comprometer en gran medida el rendimiento, desde asegurar que cuentas con los componentes mínimos necesarios hasta aprovechar al máximo el espacio y la comodidad al jugar con accesorios.

Optimización del sistema operativo

Optimizar el sistema operativo es una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento en los videojuegos sin gastar mucho dinero. Te comentamos algunas cosas importantes:

Desinstalación de programas innecesarios

Identifica y desinstala programas que no utilices con frecuencia. Estos pueden consumir recursos valiosos del sistema y ralentizar el rendimiento. Mantén solo las aplicaciones esenciales instaladas.

Mantenimiento y actualizaciones periódicas

Realiza mantenimiento regular, como desfragmentar el disco duro (en el caso que tengas HDD y no un Disco SSD) y eliminar archivos temporales. Además, mantén actualizado tu sistema operativo y los controladores de dispositivos para aprovechar las últimas optimizaciones y correcciones de errores.

Configuración de rendimiento en Windows

Windows ofrece opciones de configuración específicas para optimizar el rendimiento en videojuegos. Ajusta la configuración de energía para máximo rendimiento, deshabilita efectos visuales innecesarios y asigna una mayor prioridad a los procesos de juego.

Al implementar estas medidas de optimización del sistema operativo, podrás liberar recursos importantes y aprovechar al máximo el potencial de tu PC para disfrutar de una experiencia de juego más fluida sin realizar grandes inversiones.

Gestión eficiente de recursos del sistema

Gestiona de manera óptima los recursos del sistema para mejorar el rendimiento en los videojuegos sin incurrir en grandes gastos. Algunas estrategias claves:

Cierre de aplicaciones en segundo plano

Los programas que se ejecutan en segundo plano pueden consumir una cantidad significativa de memoria RAM y recursos de la CPU, lo que puede afectar negativamente el rendimiento de los juegos. Es recomendable cerrar todas las aplicaciones innecesarias antes de iniciar un juego para liberar recursos valiosos.

Uso de programas de optimización

Existen herramientas de optimización de terceros que pueden ayudarte a identificar y solucionar problemas de rendimiento en tu sistema. Estas herramientas, como CCleaner, analizan tu configuración y sugieren ajustes para liberar recursos, desactivar servicios innecesarios y optimizar la asignación de memoria.

LEER:  Herramientas digitales que todo autónomo debería conocer

Como optimizar la velocidad de tu PC para videojuegos

Siempre que intentes jugar videojuegos en tu PC o Notebook, tendrás que chequear que esto sea posible mediante el Hardware que contiene. Aún así, puede presentar problemas de latencia o incompatibilidades. Pero otras veces es cuestión de unos pocos ajustes para que esté 10 puntos a la hora de jugar. Cuestiones a tener en cuenta:

  1. Reducir la resolución de pantalla: Disminuir la resolución de la pantalla puede liberar recursos significativos de la GPU, lo que se traduce en un aumento de los FPS. Ajusta la resolución a un nivel inferior al nativo de tu monitor para obtener un mejor rendimiento.
  2. Ajustar la configuración de vídeo del juego: La mayoría de los juegos modernos ofrecen opciones de configuración de vídeo detalladas. Reduce la calidad de las texturas, las sombras, los efectos de post-procesamiento y otros ajustes gráficos para aliviar la carga sobre la GPU.
  3. Actualizar los controladores de la placa de video : Los fabricantes de placas de video suelen lanzar actualizaciones de controladores que incluyen optimizaciones y correcciones de errores para juegos específicos. Mantén tus controladores de GPU actualizados para aprovechar al máximo el rendimiento.
  4. Optimizar la configuración de energía: Asegúrate de que tu PC esté configurada para priorizar el rendimiento sobre el ahorro de energía. Ajusta el plan de energía de Windows a "Alto rendimiento" para aprovechar al máximo los recursos del sistema.
  5. Mejorar la conectividad de red: Si juegas en línea, una conexión de red lenta o inestable puede causar retrasos y problemas de rendimiento. Optimiza tu configuración de red, actualiza los controladores de la tarjeta de red y, si notas que el WI-FI es muy lento, considera utilizar una conexión por cable Ethernet para así reducir la latencia.
  6. Ajustar la frecuencia de actualización del monitor: Asegúrate de que tu monitor esté configurado para funcionar a su frecuencia de actualización nativa. Una frecuencia de actualización más alta puede mejorar la fluidez de la imagen, pero también puede aumentar la carga sobre la GPU.
  7. Configurar los ajustes del mouse y el controlador: Ajusta la configuración del mouse y el controlador de juego para obtener una respuesta óptima y reducir la latencia. Desactiva las funciones innecesarias y ajusta la sensibilidad según tus preferencias.
LEER:  Digmun, Nuevo e-commerce 100% especializado en compras contrareembolso

Recuerda que estas estrategias pueden variar en efectividad dependiendo de las especificaciones de tu PC y los requisitos del juego en particular. Experimenta con diferentes configuraciones para encontrar el equilibrio adecuado entre rendimiento y calidad visual.

Comodidades a la hora de jugar

Las comodidades a la hora de jugar te harán sentir más satisfecho con el rendimiento de tus juegos. Si bien cada uno tiene un presupuesto diferente, la salud fisica de todas las extremidades que usamos para estar tanto tiempo en la computadora es muy importante. A largo plazo le darás importancia a este asunto.

Silla ergonómica

La silla. Lo que recomendamos siempre es buscar una buena silla. Pero no hace falta que compres la más cara de todas. Recomendamos que por lo menos sea acolchonada, aunque si puede ser ergonómica, mucho mejor. Lo importante es buscar una mejora a lo que tienes ahora, no hace falta saltar "10 niveles" en comodidad, con tan solo mejorar un poco de una silla estándar a una silla de mejor calidad para nuestra espalda y cintura, ya será un gran avance. Con el tiempo podrás volver a mejorar este asiento para estar mejor todavía. Recuerda, sin prisa pero sin pausa.

Lo ideal es que busques una silla con respaldo y soporte lumbar ajustables, así como apoya brazos acolchados. Las sillas diseñadas específicamente para gamers suelen ofrecer características adicionales, como reclinación y apoyo para la cabeza.

Escritorio y soporte para monitores

Un escritorio amplio y estable para colocar cómodamente tu teclado, mouse y monitor es una buena opción para tener un lugar espacioso. Considera la posibilidad de adquirir un soporte para monitores que te permita ajustar la altura y el ángulo de visualización para reducir la fatiga visual y el estrés en el cuello.

Auriculares y micrófono

Si bien este periférico no es indispensable, recomendamos fuertemente tener un buen auricular sobre todo o un parlante que se escuche adecuadamente. Sonido envolvente y no molestar a quienes están en el mismo espacio que nosotros es importante para una armonía al compartir el mismo espacio con otras personas. Recuerda que no es necesario un micrófono de altísima gama para jugar, sino uno que al menos sea duradero y funcione correctamente para que esta inversión sea a largo plazo y no pasar de micrófono en micrófono constantemente porque se estropea.

LEER:  Tips para integrar IA para email marketing

Iluminación y decoración

Aunque no es estrictamente necesario, una iluminación ambiental adecuada y una decoración temática pueden mejorar la inmersión en el juego. Considera la adquisición de luces LED ajustables o lámparas de ambiente para crear un entorno de juego donde no fuerces la vista en la oscuridad. La decoración es algo subjetivo y depende de cada uno. Un ambiente más confortable y apropiado a tus gustos te dará más comodidad para usar la computadora ya sea para juegos, trabajo o estudio.

Reflexión acerca de la inversión en un SetUp para PC óptimo

En resumen, optimizar el rendimiento de tu PC para videojuegos no tiene por qué ser un proceso costoso. Al gestionar eficientemente los recursos del sistema, optimizar el sistema operativo y ajustar la velocidad de tu PC, puedes disfrutar de una experiencia de juego fluida sin realizar grandes inversiones. Además, contar con accesorios ergonómicos como monitores, teclados y un service PC adecuado, puede mejorar significativamente tu comodidad y rendimiento en los videojuegos.

No olvides considerar la posibilidad de adquirir un disco SSD para mejorar los tiempos de carga y el rendimiento general de tu sistema. Ésto es muy importante hoy en día dado su gran rendimiento para con los juegos.

Si quieres leer más artículos parecidos a Cómo mejorar mi rendimiento en los videojuegos (con poco dinero) puedes ir a la categoría Economía digital.

Índice

Sara Rodríguez

Grado Economía Universidad Complutense de Madrid

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir