JORNADA ENUIES 2019: ECONOMÍA SOCIAL, SOSTENIBILIDAD y FUTURO. Hacia un mayor progreso social

12-13 de diciembre de 2019
Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza
(Gran Vía, 2)

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Bajo el término de economía social se reconoce hoy a aquellas empresas y organizaciones centradas en el servicio a las personas y a la sociedad, de gestión democrática, y donde el interés de sus socios prevale por encima de las rentas del capital. Es por ello que, en estos momentos de clara apuesta y necesidad de una economía que, además de competitiva y basada en el conocimiento, sea integradora y sostenible, tenga el mayor interés ver fórmulas, como las de la economía social, que incorporan valores sociales en su comportamiento, y ello merece toda nuestra atención.

Un reciente estudio para el Secretariado de Naciones Unidas ponía de manifiesto como muchos de los países que en el mundo presentan un mayor índice de progreso social son aquellos donde la presencia de fórmulas de la economía social como son las empresas cooperativas presenta un mayor desarrollo en sus economías productivas.

Hoy de nuevo vemos la oportunidad de reflexionar sobre el valor social en la empresa y en especial bajo el marco de la economía social, y de conocer las diferentes líneas en que sobre tan importante materia están trabajando los institutos y centros universitarios de investigación que integran la Red ENUIES, que en 2013 se constituyó en el seno de CIRIEC- España (http://ciriec.es/)

Con tal fin convocamos esta nueva reunión de la Red en colaboración con el Laboratorio de la Economía Social LAB_ES de la Universidad de Zaragoza, con el fin de celebrar los 15 años de funcionamiento de la Red ENUIES de Centros de Investigación en Economía Social, que sirva de punto de contacto entre los investigadores que trabajan sobre Economía Social y sus conceptos afines. Además, se pretende conocer la actividad que los Grupos y Centros de Investigación en Economía Social realizamos, buscando lazos a desarrollar entre ellos, se propone un espacio para el encuentro entre las Cátedras afines a la Economía Social y para reconocer la colaboración en la investigación con América Latina.

Por ello, los investigadores en cooperativismo y economía social están invitados a enviar sus propuestas de trabajos teóricos y empíricos, en formato póster. Se aceptarán propuestas de póster hasta el 30 de noviembre. Todas las comunicaciones aceptadas serán publicadas en un espacio específico de la web del Laboratorio de Economía Social LAB_ES. El envío de la propuesta y la inscripción a la Jornada deberá realizarse a través de la web de la Jornada:
http://eventos.unizar.es/go/encuentroenuies2019/

 

PROGRAMA

12 diciembre, 2019

11.00 h.      Presentación.

11.30 h.         Conferencia marco: “Una apuesta por los valores sociales en la economía y la empresa, a cargo de Juan F. Juliá Igual (Catedrático de Economía Agraria, Univ. Politécnica de Valencia. Presidente de la Red ENUIES, CIRIEC-España).

12.30 h.     Descanso-café

13.00 h.     Mesa redonda 1: Centros de Investigación en Economía Social .

Modera: Carmen Marcuello, Vicepresidenta de CIRIEC-España. GESES – Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector. Universidad de Zaragoza.

Participan:

Paloma Bel Durán. Escuela de Estudios Cooperativos – UCM. Universidad Complutense de Madrid

Fernando Polo. CEGEA – Centro de Investigación y Especialización en Gestión de Empresas. Universidad Politècnica de Valencia

Aratz Soto. GEZKI – Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social. Universidad del País Vasco / EHU

14.30 h.     Almuerzo

16.30 h.       Mesa redonda 2: Centros de Investigación en Economía Social.

Modera: José Luis Monzón, Presidente de la Comisión Académica de CIRIEC-España.

Participan:

Rafael Chaves. IUDESCOOP – Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento. Universidad de Valencia

Aitzol Loyola. LANKI – Instituto de Estudios Cooperativos. Mondragon Unibersitatea

Maite Cancelo. CECOOP – Centro de Estudios Cooperativos. Universidad de Santiago de Compostela

Daniel Hernández. CIDES – Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y la Empresa Cooperativa. Universidad de Almería

17.45 h.     Descanso

18.00 h.   Exposición de Pósters de Investigadores en Economía Social
Lugar: Sala de Juntas, Edificio Biblioteca.

 Reunión de Trabajo de la Red ENUIES (asistencia limitada a una persona por Centro y Cátedra).
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa.

13 de diciembre, 2019

9.00 h. Mesa Redonda 3: Cátedras Institucionales y de Empresa afines a la     Economía Social en España.

Modera:  Ignacio Bretos, Cátedra Cooperativas y Economía Social Caja Rural de Teruel.  Universidad de Zaragoza

Participan:

Paloma Bel. Cátedra de Emprendimiento Social – UCM. Universidad Complutense de Madrid

Carmen Parra Rodríguez. Cátedra de Economía Solidaria – CES. Universidad Abat Oliva

Eloi Serrano. Càtedra d’Economia Social. Universidad Pompeu Fabra – Tecnocampus

Cándido Román Cervantes. Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa – CESCO. Universidad de La Laguna

Daniel Hernández. Cátedra COEXPHAL. Universidad de Almería

11.00 h.      Descanso

11.30 h.     Conferencia marco: “Economía Social y Desigualdad: una aproximación desde la realidad latinoamericana”, a cargo de Juan Fernando Álvarez (CIRIEC-Colombia. Pontificia Universidad Javeriana de Colombia).

13.00 h.      Clausura.