PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO
El I Encuentro UNIVERSIDAD-ESS, celebrado los días 11 y 12 de diciembre de 2017 en la Universidad de Zaragoza, reunió en un mismo espacio a personas vinculadas a la Universidad y a las entidades promotoras de proyectos de Economía Social y Solidaria con el fin de poner en común experiencias que conecten mundos y dialogar sobre sus posibilidades de futuro.
El principal objetivo del Encuentro, desarrollado en la Facultad de Economía y Empresa – Campus Paraíso (Ps. Gran Vía 2), era conectar los proyectos de promoción de la ESS que ya existen en las Universidades entre sí y con la realidad de la Economía Social y Solidaria, y desarrollar el potencial de la Universidad como un polo de desarrollo de la Economía Social y Solidaria.
De esta forma, se propuso afrontar dos retos fundamentales:
- Cómo atraer o hacer partícipe a la comunidad universitaria en la ESS
- Cómo crear espacios y métodos que favorezcan la colaboración entre la Universidad y la ESS.
Asimismo, se intentó que el Encuentro sea también un evento clave para la creación de una nueva alianza en el ámbito de la Economía Social y Solidaria, así como para el continuo despliegue de las redes de economía social y solidaria ya existentes.
ACOGIDA Y APERTURA. MESA REDONDA
- Presentación 1: Una Economía más Social, Aracoop
- Presentación 2: Incubadora Social Universitaria, Gezki / UPV-EHU (Amaia Alvear, Gezki)
- Presentación 3: Formación, extensión e innovación en ESS (Rodolfo Pastore, Universidad Nacional de Quilmes)
- Presentación 4: Consultoría Social Empresarial, ICADE (Carlos Ballesteros, Universidad de Comillas, Madrid)
- Presentación 5:
- Presentación 6: Laboratorio de Economía Social (Millán Díaz, Universidad de Zaragoza)
ACCEDE A CADA EJE PARA OBTENER TODA LA INFORMACIÓN
- ¿Qué se habló y trabajó en cada uno de los grupos la jornada anterior?
- ¿Qué nos tenemos que llevar en la maleta al irnos (experiencias, ideas, aprendizajes…)?
- ¿Qué ideas/proyectos se pueden trabajar a partir de ahora entre ESS y Universidades? (Univ.-ESS; o también ESS-ESS y Univ.-Univ.)
- Retos compartidos y proyectos comunes a los que presentarse
- ¿Qué tendríamos que hacer para ello desde la ESS y desde la Universidad?


- ¿Qué se habló y trabajó en cada uno de los grupos la jornada anterior?
- ¿Qué nos tenemos que llevar en la maleta al irnos (experiencias, ideas, aprendizajes…)?
- ¿Qué ideas/proyectos se pueden trabajar a partir de ahora entre ESS y Universidades? (Univ.-ESS; o también ESS-ESS y Univ.-Univ.)
- Retos compartidos y proyectos comunes a los que presentarse
- ¿Qué tendríamos que hacer para ello desde la ESS y desde la Universidad?