El pasado viernes, 20 de noviembre de 2020 se celebraron en la Facultad de
Economía y Empresa las IX Jornadas de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de:
“Hacia el Reto de los ODS”.
Estas jornadas ofrecieron un espacio de encuentro “virtual” donde quienes participaron pudieron compartir su experiencia y conocimiento, de manera que ello permitió seguir avanzando en la consolidación del aprendizaje y servicio universitario ApS-U, así como fomentando el refuerzo de las alianzas con las entidades y organizaciones implicadas.
En esta ocasión, y atendiendo a la agenda global, desde el comité organizador de las Jornadas se consideró interesante analizar y reflexionar sobre la contribución del ApS en las distintas disciplinas académicas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La sesión inaugural, de la mano de Pilar Aramburuzabala (directora del Observatorio Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior), nos dio a conocer un extenso análisis de la metodología ApS a nivel Universitario frente al Reto de los ODS.
Gracias a la gran cantidad de trabajos recibidos, pudimos realizar varias sesiones
paralelas:
Además, pudimos disfrutar de una mesa de dialogo “Aplicación del ApS Universitario en el ámbito Jurídico-Empresarial” en la que Aitziber Mugarra (Universidad de Deusto) y Carlos Ballesteros (Universidad Pontificia de Comillas), moderados por Ignacio Moralejo (Universidad de Zaragoza), nos hablaron de sus experiencias en la Clínica Jurídica Loiola y la Consultoría Social Empresarial ICADE. Para más información pueden ver el siguiente video.
Con la colaboración de:



