El miércoles 22 de noviembre, tuvimos la oportunidad de compartir nuestro proyecto de Economía Social con los asistentes a la charla, organizada en la Facultad de Economía y Empresa, en pleno centro de Zaragoza. La charla, estaba enfocada a un público que poco podía conocer de las asociaciones allí presentes como eran, Sara Bermejo de Somos Pera, David Berruejo de Special Olympics y Esther Segura de Atelfar.

Esta charla contó con diferentes partes, en primer lugar se dio a conocer el proyecto que llevamos entre manos desde hace casi dos meses, que trata de dar difusión a diferentes asociaciones de Aragón, así como mejorar la imagen social corporativa de las empresas participantes.

Más tarde, se dio paso a las asociaciones, comenzando por Somos Pera, asociación que recoge a las personas afectadas por enfermedades raras.  Sara Bermejo nos habló de la asociación de forma muy general y nos explicó características que pueden tener las personas que forman parte de esta asociación. Otra de las cosas que más impacto tuvo, fue lo que se necesita para que una enfermedad se considere rara o poco frecuente. También nos habló de los proyectos que llevan a cabo, uno de los que más emocionó, fue una actividad que realizaron, en camas elásticas de competición con todos los integrantes de esta organización, como personas con poca o ninguna movilidad pudieron disfrutarla.

A continuación, tuvo la palabra Special Olympics, en concreto David Berruejo, este explicó como el deporte puede ayudar a mejorar el desarrollo personal y la integración de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad. Esta asociación, realiza infinidad de deportes con la ayuda de voluntarios, también organizan torneos por toda España, y nunca se paran ante ningún obstáculo. Algo que se nos quedó grabado a todos los asistentes fue su lema: “Quiero ganar, pero si no lo consigo dejadme ser valiente en el intento”.

Para terminar, se dio paso a Esther Segura de Atelfar, esta fue una intervención más técnica, ya que nos explicó que es el trastorno del lenguaje, lo difícil que resulta en algunos casos diagnosticarlo e incluso que este, se puede confundir con un autismo. También, pudimos saber que estas personas como su familia tienen que hacer un esfuerzo muy grande para poder desarrollar mejoras, esto lo hacen a través de talleres, rehabilitación. Esta asociación les da apoyo y ayuda para poder ir superando los obstáculos que este trastorno supone.

Tras su participación, se realizó una encuesta en la que se pudo ver que los asistentes atendieron con mucho detalle a todo lo que se dijo en la charla. A continuación, se realizó un sorteo entre los asistentes de unas entradas del Real Zaragoza proporcionadas por Azulejos Moncayo.

Para finalizar el acto, se firmó el convenio entre estas asociaciones y la empresa Jumpers, ya que esta nos ha dado la oportunidad de poder difundirlas en sus paquetes de snacks durante todo 2018.

Jumpers y Redbull tuvieron  participación en esta charla, ya que nos ayudaron a amenizarla con unos snacks y bebidas que se repartieron entre los asistentes.

La verdad, es que fue un placer poder oír a los representantes de las asociaciones que han participado en el proyecto, ya que pudieron enseñar a los presentes queéhacían y con qué objetivos. Lo que se quiso destacar en esta charla, es que existen una multitud de asociaciones que ayudan a la gente menos  favorecida y que la llevan a cabo de diferentes formas.

Por último, agradecer de parte de todo el equipo de Ecopubli, a todas las personas que asistieron, así como a todos los que han colaborado activamente con el proyecto y han hecho que este se haya podido llevar a cabo de forma satisfactoria.

Nos lo cuenta: Esther Terrado Casas, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Zaragoza y miembro del grupo de trabajo Ecopubli Fecem.

ECOPUBLI FECEM

ECOPUBLI FECEM

Somos un grupo de estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la universidad de Zaragoza que busca promover proyectos solidarios. ¡Síguenos en Facebook para saber más y ayúdanos a llegar a los mil likes!

Contacto: ecopublifecem@gmail.com