DESCRIPCIÓN

Se propone partir del proyecto https://www.opensourceecology.org/ para fabricar y establecer un modelo de empresa social que provea de maquinaria agrícola de calidad a buen precio al mundo agrícola aragonés.

El proyecto debería mantener los principios de software libre de los que parte, y enfocarse preferiblemente hacia proyecto agrícolas colectivos, que faciliten el desarrollo territorial y que incorpore la innovación en la fabricación. 
La colaboración entre alumnado de los grados de Empresa y los de Ingeniería, con el apoyo del profesorado vinculado a estas temáticas, sería una forma de mantener estos principios.

OBJETIVOS

  • Fabricar maquinaria agrícola de calidad a precios asequibles.
  • Apoyar la colaboración entre alumnado de diversas Facultades y disciplinas.
  • Desarrollar un modelo de negocio social que beneficie al entorno, por ejemplo, manteniendo los precios de venta de maquinaria, pero decidiendo colectivamente el destino de los beneficios del proyecto.
  • Desarrollar la cultura de software libre y de la economía social.

NECESIDADES

  • Conocimientos de Ingeniería sobre cómo construir maquinaria agrícola (LAMAGRI – Laboratorio de Maquinaria Agrícola, de la Escuela Politécnica de Huesca podría ser un socio necesario).
  • Financiación para la compra de materiales necesarios (quizá, la Federación Aragonesa de Cooperativas Agro-alimentarias estaría dispuesta a participar, también como cliente principal).
  • Conocimientos para desarrollar el plan de empresa de esta actividad (alumnado de Facultad de Economía y Empresa).

PRINCIPALES APORTACIONES

  • Construir maquinaria agrícola barata y de buena calidad, con software libre.
  • Desarrollar proyecto real de colaboración entre economistas e ingenieros, y beneficioso para la sociedad.
  • Un polo de innovación social y ecológica.

¿QUIERES UNIRTE AL PROYECTO Y COLABORAR EN SU DESARROLLO?

  • Persona de contacto: Millán Díaz-Foncea, Profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza
  • Correo electrónico: millan@unizar.es