Si me despiden con 65 años puedo cobrar el paro

¿Puedo cobrar el paro si me despiden con 65 años?
Ser despedido a los 65 años puede generar dudas sobre el acceso a las prestaciones por desempleo, especialmente considerando la cercanía a la edad de jubilación. En España, es posible cobrar el paro en estas circunstancias, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la legislación vigente. A continuación, se detallan las condiciones necesarias y las opciones disponibles.
¿Quedarte en paro a los 65 años? Descubre tus opciones y soluciones
Si te quedas en paro a los 65 años, es normal que te preocupe tu situación económica y laboral. Sin embargo, debes saber que existen opciones y soluciones para hacer frente a esta situación.
En España, si eres despedido a los 65 años, puedes acceder a la prestación por desempleo siempre que cumplas con los requisitos generales establecidos:
- Situación legal de desempleo: Haber sido despedido o finalizado tu contrato laboral.
- Período de cotización: Haber cotizado al menos 360 días en los seis años anteriores al desempleo. Administración
- Edad: No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación. En 2024, esta edad es de 65 años si has cotizado al menos 38 años y 6 meses; si no alcanzas este período de cotización, la edad de jubilación es de 66 años y 4 meses. El País
- Inscripción como demandante de empleo: Estar inscrito en el servicio público de empleo y buscar activamente trabajo.
Si cumples con estos requisitos, podrás solicitar la prestación contributiva por desempleo, cuya duración y cuantía dependen de tus cotizaciones previas y de la base reguladora.
Es importante destacar que la prestación por desempleo se extingue al alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Sin embargo, si al llegar a dicha edad no reúnes los requisitos para acceder a la pensión de jubilación, podrás seguir percibiendo la prestación por desempleo, siempre que presentes una certificación expedida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). SEPE
Además, existe un subsidio específico para mayores de 52 años, que puedes solicitar si cumples con los requisitos establecidos, como haber cotizado por desempleo durante al menos seis años y cumplir con las condiciones para acceder a la pensión contributiva de jubilación, excepto la edad.
Requisitos para acceder a la prestación por desempleo
- Situación legal de desempleo: Es imprescindible haber sido despedido o que el contrato laboral haya finalizado de forma válida. La normativa exige que el cese en la relación laboral sea involuntario.
- Período de cotización: Se requiere haber cotizado al menos 360 días dentro de los seis años previos al desempleo. Este requisito es fundamental para poder acceder a la prestación contributiva.
- Edad: No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación. En 2024, esta edad es de 65 años si se ha cotizado un mínimo de 38 años y 6 meses. En caso contrario, la edad ordinaria de jubilación se sitúa en los 66 años y 4 meses.
- Inscripción como demandante de empleo: Es necesario estar registrado en el servicio público de empleo y demostrar una búsqueda activa de trabajo.
Duración y cuantía de la prestación
La duración de la prestación por desempleo está determinada por el tiempo cotizado previamente. Por ejemplo, haber cotizado entre 360 y 539 días permite cobrar el paro durante 120 días, mientras que un periodo de cotización superior puede extender la duración hasta un máximo de 720 días. La cuantía dependerá de la base reguladora calculada a partir de las cotizaciones realizadas.
Relación entre el paro y la jubilación
La prestación por desempleo se extingue automáticamente al alcanzar la edad ordinaria de jubilación y tener derecho a una pensión contributiva. Sin embargo, si al llegar a dicha edad no se cumplen los requisitos para acceder a la pensión de jubilación, es posible seguir percibiendo la prestación por desempleo. Para ello, se debe presentar una certificación expedida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que confirme la situación.
Alternativa: Subsidio para mayores de 52 años
Los mayores de 52 años que hayan agotado la prestación por desempleo pueden optar al subsidio especial si cumplen con los requisitos exigidos. Entre ellos destacan:
- Haber cotizado por desempleo durante al menos seis años a lo largo de su vida laboral.
- Cumplir con las condiciones para acceder a la pensión contributiva de jubilación, excepto la edad.
- Mantener unos ingresos inferiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
Este subsidio tiene carácter indefinido y se percibe hasta que el beneficiario alcanza la edad de jubilación ordinaria.
En resumen, si eres despedido a los 65 años y no has alcanzado la edad ordinaria de jubilación, puedes acceder a la prestación por desempleo siempre que cumplas con los requisitos establecidos. Adicionalmente, existen alternativas como el subsidio para mayores de 52 años que garantizan una cobertura económica en situaciones de vulnerabilidad. Es importante mantenerse informado y consultar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para obtener asesoramiento personalizado y actualizado sobre tu situación específica.
NOTA: Los datos de este artículo pueden estar desactualizados. Consulta fuentes oficiales para conocer los detalles exactos: https://www.mites.gob.es/
Te puede interesar:
Habilidades Gerenciales: Competencias Esenciales para el Liderazgo
Seguros de coche para menores de 25 años precio
Cómo saber si tengo una transferencia pendiente
Inquilinos que no pagan y no se quieren ir
Diferencia entre valor catastral y valor minimo atribuible
Valor Actual Neto (VAN): Entendiendo su Significado y Utilidad
Cuántos euros son 7 millones de pesos
Ingreso Nacional: Comprendiendo la Riqueza de una Nación
Cuota maxima convenio especial Seguridad Social
Cómo pagar la luz en el cajero
Si quieres leer más artículos parecidos a Si me despiden con 65 años puedo cobrar el paro puedes ir a la categoría Finanzas.
Artículos relacionados