SEMILLERO DE IDEAS

MEMORIA 2017

El pasado 20 de diciembre presentamos en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaaragoza los resultados obtenidos a través de la Encuesta de Consumo Responsable, la principal actividad desarrollada durante los meses de Octubre-Diciembre en el Semillero de Ideas del Laboratorio de Economía Social de dicha Universidad.

Descargar presentación

PROYECTO 2017

Desde el Semillero hemos lanzado un Encuesta sobre consumo responsable con el objetivo de observar las pautas de consumo de la comunidad universitaria, y desde ahí, realizar una labor de comunicación y visibilización del consumo responsable, las alternativas existentes y las iniciativas de concienciación y fomento que se desarrollan en nuestra ciudad o Universidad.

Si eres miembro de la Universidad de Zaragoza, participa cumplimentando la encuesta que tienes a continuación. ¡No te llevará más de 5 minutos!

Ven a conocernos

Los martes de 13 a 15h en el Laboratorio de Economía Social.
Facultad de Economía y Empresa. Planta 1-bis (Gran vía, 2)

labes@unizar.es

EL SEMILLERO DE IDEAS SURGE…

El semillero surge como una iniciativa del Laboratorio de Economía Social dirigida a los alumnos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza. Se trata de un espacio en el que el alumnado puede pensar y desarrollar proyectos e iniciativas vinculadas a la Economía Social, basados en la participación, el apoyo mutuo, la solidaridad y el compromiso con el entorno.

Desde principios de 2017, se celebran reuniones semanales que están abiertas a todo aquel que quiera conocer el Laboratorio, proponer ideas y aprender construyendo.

PROYECTOS ANTERIORES: CINE FÓRUM

CINE FÓRUM EN LA FACULTAD
(Abril 2017)

El primer Proyecto desarrollado por el Semillero de Ideas fue la realización de un Cine fórum para dar a conocer empresas y entidades que operan bajo los principios de la Economía Social.

A través de la selección de varios fragmentos de documentales y gracias a la colaboración de Macarena Fernández, que vino a contarnos la experiencia de COOP57, pudimos dar a conocer la Economía Social y Solidaria a través del Ciclo de Cine organizado por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad.

Un proyecto de: