Aprender a divulgar la Economía Social: creación de un proyecto de comunicación digital entre los grados de Periodismo y Administración y Dirección de Empresas:
El objetivo del proyecto es afrontar la divulgación científica de un fenómeno complejo como la Economía Social potenciando un riguroso tratamiento periodístico y un conocimiento profesional. Para ello se plantea una sinergia entre profesores y estudiantes de los grados de Administración y Dirección de Empresas y Periodismo basada en dinámicas de trabajo colaborativas de carácter presencial y online. Se aplica la metodología del aprendizaje-servicio de manera que los estudiantes de Periodismo utilizann diversos medios audiovisuales (podcasts de audio y vídeo), visuales (infografías) y digitales (contenidos para web), para divulgar el conocimiento experto de los estudiantes de ADE acerca de la Economía Social. Mediante las actividades previstas todos los estudiantes de ambos grados realizan un trabajo conjunto de documentación, divulgación científica y asesoramiento de comunicación para entidades externas reales. Los resultados de las mejores producciones se emitirán en Aragón Radio, Radio Unizar y Entremedios y servirán de base para la creación de contenidos digitales de esta página web.
Potenciar...
…la creación de una base documental online y una nube de descriptores con contenidos
de referencia acerca de un tema crucial y desconocido para el gran público como la Economía
Social, favoreciendo así la extensión del conocimiento
Explorar...
…y experimentar con herramientas y formatos óptimos para la representación y visualización de datos relativos a la Economía a través del lenguaje audiovisual y el estilo
periodístico
Difundir...
…las piezas informativas, infografías y contenidos digitales realizados tanto en los
centros, como en la Universidad de Zaragoza y su entorno académico y social
Generar...
… sinergias entre los estudiantes de los grados participantes aprovechando el potencial de
la metodología de aprendizaje servicio y el conocimiento compartido del manejo de los
contenidos web
Responder...
…debidamente al compromiso social que comporta la profesión periodística a través de
la divulgación de contenidos en beneficio del progreso social y el desarrollo comunitario
Optimizar...
…el uso de las redes sociales, blogs y la creación de páginas web como herramientas de
transferencia docente, divulgación científica y seguimiento del proceso de trabajo
Visibilizar...
…entre la comunidad universitaria el papel y relevancia de la Economía Social y Solidaria en el ámbito del periodismo y la comunicación
Reforzar
…el aprendizaje de las competencias genéricas de las titulaciones y en particular las de
comunicación y divulgación científica de calidad
Fomentar...
…el trabajo en equipo bajo una coordinación horizontal en la que pueda existir un feedback de materiales, recursos y experiencias
¡Haz click en aquello que te interesa!
Videos
Radio 2019- 2020
Radio 2020-2021
Soledad en Mayores
Autores y autoras: Virginia Sánchez,Marta Molina, David Sánchez, Javier Muñoz y Laura Ropero.
La Asociación People & Pets, siguiendo las premisas de la #EconomíaSocial, realiza encuentros entre personas en residencias de la tercera edad y perros de protectoras para que la animación, el cariño y la energía de los animales anime y alegre a las persona mayores.
Los encuentros del vídeo tuvieron lugar los días 4 y 5 de noviembre de 2019 en la residencia ORPEA Zaragoza.
Brown globe, junto a Fridays for future, trata de concienciar sobre el reciclaje en concreto sobre la problemática de los bolígrafos, que no se pueden tirar al contenedor amarillo como si se tratara de cualquier otro plástico. De esta forma se busca concienciar de la dificultad que existe de reciclar bolígrafos normales por el tipo de plástico que utilizan, que es más duro y diferentes a otros más tradicionales como, por ejemplo, una botella.
Brown Globe: Una Segunda vida
Autores y autoras: David López Maturén, Marcos Richart, Laura Sáez, Irene Tenaguillo
Arraigo Aragón
Autores y autoras: Inés Aguerri, Lucía Beruquer, Gema Cocián, javier Roldán, Sebastían Cuartero
Arraigo Aragón nació en el marco de este proyecto, dentro de la Universidad de Zaragoza. La idea principal es dar a conocer las zonas rurales de Aragón, resaltar su belleza y su unicidad, a través de actividades lúdicas, educativas, culturales para las personas de la ciudad y las zonas rurales. Por ejemplo, realizaon el Villar de Salz una «andada», una «chocolatada» y una sesión de cine. Todo ello en el propio pueblo.
AVANCE nace para prevenir la ludopatía en niños y jóvenes. Busca concienciar a través de juegos y dinámicas, usando símiles, para mostrar cuánto daño les puede hacer seguir por ese cauce. Esta ludopatía aparece, cada vez más, gracias a los numerosos locales de apuestas que se han abierto y a las aplicaciones online (especialmente de móvil) que, sin ningún coste, permite acceder a este tipo de prácticas.
AVANCE- Prevención de la ludopatía en niños
Autores y autoras: Guiomar Latorre, Andrea López, Patricia Pérez, marina Monreal, Marta Rodellar
FECEMReciclar
Autores y autoras: Elena Álvarez, Andrea Aragón, José Ramón Bendicho, Marta Cebrián, Alicia
García y Elena Jiménez
FECEMRECICLA, en colaboración con la Oficina Verde, han implantado punto de limpieza y reciclaje en las aulas de la Facultad de Economía y Empresa con el objetivo de hacer más sencillo el reciclaje. Un objetivo, a largo plazo, es la búsqueda de nuevos socio para que, una vez que los iniciadores de los proyectos se hayan graduado, puedan seguir llevando el proyecto a cabo.
SAN BLAS INTEGRACIÓN gira altrededor de la trasmisión de conocimiento. El objetivo de este proyecto es llevar el conocimiento que los alumnos de ADE han adquirido durante sus estudios a las personas que se encuentran en riesgo de integración laboral de la Fundación San Blas. De esta forma pueden mejorar sus perspectivas de encontrar trabajo y mejorar su calidad de vida de forma generalizada.
PROYECTO ECONOMÍA
Autores y autoras: Lucía Boned, Alba Francés, Carmen García, María Gayarre y Andrea Jiménez.
Contra el Bullying
Autores y autoras: Jairo Abenia, Jesús Glaría, María Villalta , Arantza Jaso , Alba Fernández, Paula Giral
El proyecto tiene como objetivo medir los casos de bullying que existen en los diferentes institutos de Zaragoza. La medición se llevará a cabo con unos test preparados por expertos psicólogos en barrios. De esta forma se quiere eliminar el «tabú» que existe alrededor de pedir ayuda cuando se sufre este tipo de acoso en el aula y concienciar del daño que puede hacer, tanto al causante como al afectado.
Con la colaboración de Interreg, este proyecto pretende concienciar, a nivel de todas las edades, la economía de cuidados y la importancia de una conciliación laboral y familia entre el hombre y la mujer. La metodología sería una serie de talleres prácticos donde unos moderadores se centrarán en concienciar, hacer reflexionar, y sobre todo, educar en temas de igualdad entre el hombre y la mujer.
Igualdad desde la Base
Autores y autoras: Luis Vallejo, Eduard Peralta, Miguel Majarena, Lara Martínez, Diego Pinilla
y Guillermo Rodríguez